Política de Devoluciones y Reembolsos y Atención a Quejas
Versión oficial – Aplicable a todos los entornos digitales y físicos Skills Human Center (SHC)
“Hacer un mejor Yo. Hacer un CV más fuerte. Calidad educativa certificada.”
FUNDAMENTO Y FILOSOFÍA SHC
- En Skills Human Center (SHC), operamos desde una filosofía profundamente humanista centrada en el crecimiento personal y profesional. Todos nuestros procesos están orientados a:
Hacer un mejor Yo. - Hacer un CV más fuerte.
- Asegurar calidad educativa certificada.
A través de nuestros servicios en consultoría educativa (individual, empresarial y familiar), acompañamiento personalizado (coaching), capacitación con base en estándares de competencia y evaluación con fines de certificación, promovemos trayectorias educativas con propósito, calidad y calidez.
Nos esforzamos por crear relaciones honestas y duraderas con nuestros usuarios. Por ello, estas políticas tienen como objetivo establecer un marco justo, humano y transparente ante cualquier situación adversa.
OBJETIVO
Establecer los lineamientos para garantizar claridad, transparencia y seguridad jurídica en los procesos de devoluciones y reembolsos de servicios contratados con SHC, incluyendo:
- Evaluaciones con fines de certificación
- Programas de alineación y capacitación
- Membresías y servicios digitales
- Programas y cursos de aliados estratégicos (Auleza, ICEMéxico, Open English, Microsoft, etc.)
ALCANCE
Estas políticas aplican a todas las contrataciones realizadas a través de:
- Sitio web oficial de SHC
- Redes sociales y campañas de marketing digital
- Puntos de venta físicos o electrónicos
- Procesos de inscripción a través de convenios institucionales
1. POLÍTICA GENERAL
No se otorgarán reembolsos automáticos.
Los servicios ofrecidos por SHC se consideran intangibles, personalizados y con acceso inmediato a contenidos, acompañamiento o procedimientos evaluativos, por lo que no están sujetos a devolución conforme al artículo 56 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, y a la Ley de Protección al Comercio Electrónico en México.
2. POLÍTICA DE DEVOLUCIONES Y REEMBOLSOS
2.1 Generalidades
Debido a la naturaleza personalizada, académica y formativa de nuestros servicios, el principio general es la no devolución, salvo casos justificados, excepcionales y aprobados conforme al procedimiento descrito.
2.2 Servicios NO sujetos a reembolso
No aplican devoluciones para:
- Procesos de evaluación iniciados o con entrega parcial de evidencias.
- Programas, cursos o talleres con acceso ya otorgado (sin importar el uso).
- Acompañamientos o sesiones de coaching con asistencia parcial o total.
- Asesorías o consultorías ya brindadas, incluso en parte.
- Servicios relacionados con trámites ante el Sistema Nacional de Competencias (SNC).
2.3 Servicios sujetos a análisis de reembolso
Se considerarán, de forma casuística y humana, las siguientes solicitudes:
- Cancelación unilateral de SHC sin opción de reprogramación.
- Error administrativo o duplicidad de pago.
- Incumplimiento en la entrega del servicio contratado por causas atribuibles a SHC.
3. PROCESO PARA SOLICITUD DE REEMBOLSO
- Enviar correo a atencion@skillshc.com
- Indicar:
- Nombre completo
- Fecha y medio de pago
- Comprobante de pago
- Servicio contratado
- Motivo concreto y documentación (si aplica)
4. TIEMPOS DE RESPUESTA
- SHC revisará cada solicitud y dará respuesta en un máximo de 5 días hábiles.
- Si procede el reembolso, este se gestionará en un plazo no mayor a 15 días hábiles, a través del mismo medio de pago utilizado.
5. SERVICIOS DE TERCEROS (Auleza, Open English, Microsoft, etc.)
Los programas adquiridos como parte de paquetes con servicios de terceros no aplican a devoluciones ni reembolsos una vez entregadas las licencias o accesos. En caso de fallas técnicas, el soporte se dará directamente con el proveedor externo.
6. EXCEPCIONES
Podrán analizarse solicitudes de devolución o reembolso únicamente si cumplen con todos los siguientes criterios:
a) Servicios sin haber sido utilizados
- Si el usuario no ha iniciado sesión en el aula virtual, no ha descargado materiales ni ha iniciado ninguna fase del proceso (evaluación, alineación o capacitación).
b) Error de pago documentado
- Por duplicación en cobro, cargo no autorizado o fallas técnicas en la pasarela de pago (con evidencia correspondiente).
c) Causa atribuible a SHC
- Si por causas imputables al equipo de SHC no se brindó el acceso, servicio o atención en un plazo menor a 7 días naturales después del pago.
7. POLÍTICAS COMPLEMENTARIAS
- Reasignación de créditos: En caso de que el usuario no pueda tomar el servicio, podrá solicitar que se asigne a otro beneficiario dentro de los siguientes 30 días.
- Cambio de fecha de evaluación: Permitido solo una vez, notificando con al menos 72 horas de anticipación.
- Vigencia de servicios: Cada servicio tiene una vigencia específica informada al momento de la contratación.
8. CONSENTIMIENTO INFORMADO
Al realizar el pago y/o registro a cualquier servicio de SHC, el usuario declara haber leído, comprendido y aceptado estas políticas.
9. ATENCIÓN A QUEJAS
Sabemos que incluso en los entornos mejor diseñados pueden surgir errores u omisiones. Por eso, en SHC hemos estructurado un Sistema de Atención a Quejas centrado en la escucha, solución y mejora continua.
10. TIPOS DE QUEJAS
- Generales: sobre cualquier servicio o atención recibida.
- Relacionadas con procesos de certificación (SNC): bajo lineamientos de CONOCER.
11. ATENCIÓN A QUEJAS DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE COMPETENCIAS (SNC)
En cumplimiento con lo establecido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Skills & Human Certification (SHC) cuenta con un canal formal para atender quejas de usuarios del Sistema Nacional de Competencias (SNC), cuando estas se deriven de los procesos de evaluación en estándares de competencia.
11.1 ¿Quién puede presentar una queja?
Cualquier persona que haya sido evaluada, esté en proceso de evaluación, o haya contratado servicios relacionados con la certificación de competencias laborales bajo algún Estándar de Competencia (EC) autorizado.
11.2 ¿Cómo presentar la queja?
11.2.1 Procedimiento conforme al apartado 6.17 del Manual de Prestadores del CONOCER
El Usuario del Sistema Nacional de Competencias puede presentar una queja por escrito a SHC con:
- Nombre, teléfono y correo del usuario
- Copia de identificación oficial
- Datos del Centro de Evaluación (SHC) y del Estándar de Competencia (EC)
- Narrativa y fechas del proceso
- Evidencias adjuntas (cédulas, plan de evaluación, etc.)
- Autorización para uso de datos personales
11.2.2 Contacto
- buzon@skillshc.com
- +52 5590205451
- www.skillshc.com
Si el usuario desea escalar su queja a CONOCER:
- voz.usuario@conocer.gob.mx
- 55 2282 0200
- https://conocer.gob.mx
12. FILOSOFÍA DE RESOLUCIÓN
Incluso en un mal día, en una omisión o falla involuntaria, nuestro compromiso es escuchar, resolver y mejorar. Esta política representa la puerta abierta para un diálogo honesto, donde siempre buscamos:
“Hacer un mejor Yo, incluso como empresa.”